Después del doloroso y sorpresivo suicidio de su esposa, Fausto, un exitoso pintor, decide volver a su tierra natal, Cuetzálan, para reencontrarse con su pasado. Sin embargo, un inesperado hecho, lo regresa a su juventud para tener la oportunidad de redimir algunos errores.
Esa es la historia que narra el director José Julián Vázquez en Fausto, película que surgió como una necesidad de su autor por volver a ver a un ser amado.
“Comienza justamente con la muerte de mi padre, cuando él muere, no pasan muchos meses después que me animo escribir la historia con la necesidad de decirle algo que no puede expresarle”, explicó José Julián Vázquez, para quien Fausto es su segunda película.
La cinta que fue filmada en Cuetzálan, Puebla, y cuenta con las actuaciones de Juan Carlos Barreto (@JCBarreto) Odalys Ramírez (@OdalysRP), Pablo Astiazarán (@PabloAstiazaran), Michel Rodríguez (@michihart), Sergio Jurado y Rosa María Bianchi, entre otros, es una reflexión sobre el tiempo y la toma de decisiones al mostrar a un personaje que al volver en el tiempo resuelve cambiar su destino. “Es una historia de amor, sin embargo también es una historia de muerte, de nostalgia, es una historia que puede llegar a cuestionar nuestros valores, nuestras prioridades y puede invitarnos a reflexionar un poco sobre nuestras decisiones”.
José Julián Vázquez explicó que la propuesta sobre la paradoja del tiempo surgió del cuento El otro de Jorge Luis Borges, aunque también fue inspirada en la película Pide al tiempo que vuelva que protagonizaron en los años 80 los actores Christopher Reeve y Jane Seymour.
Fausto, que en 2015 fue ganadora del Mejor Drama y la Mejor Dirección del Breckenrigde Film Festival en Colorado, Estados Unidos, llega a la cartelera de la CDMX y área metropolitana, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Cuernavaca, este 23 de junio.
Amelia Rojas (@ameliarojas)